Virtual
Presencial
Semi-Presencial
Introducción a la Sommellerie
Apreciación Sensorial de Vinos
Introducción a la Viticultura
La sistemática de la vid, las familias de vitis, sistemas de conducción más utilizados y su incidencia en el vino terminado. Manejo del riego, sistema de riego y su respuesta. Manejo de la canopía (follaje). Enfermedades propias de los cultivos, tratamientos fitosanitarios. Labores culturales del viñedo: la poda y sus variantes. Simbiosis entre el clima suelo y viñedo. La uva y su ciclo de maduración. El racimo de uva: su composición. La maduración fisiológica e industrial. Acción del hombre sobre el clima. Acción del hombre sobre el suelo.
Vinificación
Sistema tradicional de elaboración en tinto, blanco y rosado. Elaboraciones no tradicionales: termomaceración, maceración carbónica, cosecha tardía, podredumbre noble. Elaboración de vinos espumosos: método tradicional y no tradicional. Elaboración de vinos especiales y vinos encabezados. Los azúcares de la vid. Los ácidos mayoritarios de la uva y su desarrollo en la elaboración. Los fenómenos químicos que se producen durante la transformación del mosto en vino. Composición química del vino Las diferentes clasificaciones de los vinos. Las alteraciones de los vinos: quebraduras, enfermedades y defectos. La crianza en roble. La barrica de roble: tipos, orígenes, formatos, fenómenos que ocurren dentro de ella. El añejamiento en botella. Ciclo de vida de un vino. Vinos que se someten al añejamiento. Fases o etapas del añejamiento natural de los vinos.
Proyecto de Vida
La ética y la moral. La ética como disciplina filosófica, racional y argumentativa. Códigos de ética. La ética de los negocios. Dilemas ético-profesionales.
Productos Gourmet
- Que el alumno logre asimilar los conceptos necesarios para poder realizar la evaluación sensorial de la calidad de los distintos productos gourmet ofertados en la restauración.
- Calidad sensorial. Concepto y alcances. Los sentidos. Ejercicios prácticos de introducción. La apariencia de los alimentos. La textura de los alimentos. El Sabor de los alimentos. Análisis sensorial de quesos. Análisis sensorial de fiambres, embutidos y patés. Análisis sensorial de aceite de oliva. Análisis sensorial de aguas. Análisis sensorial de hongos. Análisis sensorial de cacao y chocolate. El desarrollo de la materia se acompaña con la práctica de degustaciones de los distintos productos.
Maridaje
Criterios que determinan la elección de un vino. El vino en un menú. Combinación de vinos y comidas: salsas suaves y picantes, distintas carnes con distintos puntos de cocción, etc. Conocer el sabor que presentará el plato terminado al leer la receta. Criterios de selección del vino en función de las características sensoriales del plato.
Geografía del Mundo 1
Geografía del Mundo 2
Bebidas y Coctelería
Campos de Acción
Restaurantes, Bodegas importadoras o exportadoras, viñedos, Hoteles y centros Gastrononmicos.
Egresados ¡Ser Gato Dumas es un orgullo de pocos que impactan a muchos!

William Gómez
“Gato Dumas es crecimiento profesional único.”

Denise Lorena Ramírez

Juan D. Buitrago González
“Para mí Gato Dumas es una familia, fue el lugar donde me formaron profesionalmente y me inculcaron día a día valores que me han permitido hacer siempre la diferencia, sin importar el lugar en donde este. Gato Dumas no solo me enseño técnicas gastronómicas, me transmitió en todo momento pasión, amor, ética, profesionalismo, respeto, responsabilidad y sentido de pertenencia hacia esta maravillosa profesión.”

Pedro Zárate
Trabaja en Áreas Colombia jefe de bar restaurante 900 y Sky PUB aeropuerto Bogotá, actual sub-gerente Franquicia juan Valdez para áreas Colombia.

María Bocanegra

Hugo Suaza

Omar Pantoja

Juan Camilo Prada
“Para mí Gato Dumas significa ser y hacer lo que amas”

Lina López

Olga Lucía Visbal Zambrano
“Gato Dumas es mi escuela y fue el primer paso para avanzar en la persecución de un sueño: Trabajar respetuosamente con el alimento”

Mauricio Peña
“Este era mi sueño, ahora es mi pasión y profesión. ¡Por siempre diré YoSoyGatoDumas!”

Erick Lapi

Andrea Mor

Juan Carlos Garzón Troya

Marco Antonio Beltrán Rodríguez
“Mi paso por el Gato Dumas me enseñó que nunca se termina de aprender.”